top of page

¿Cómo hacer un sitio web rentable?

*Blog:

Un blog es de gran importancia npara poder hacer un sitio web rentable, pues ya que a la hora de crear un negocio online es normal encontrar muchas webs con páginas estáticas sobre el negocio y ventas de productos y servicios. Sin embargo, no todos deciden tener una web con blog donde ir actualizando y añadiendo contenidos de forma constante. Y esto es un error que tú no cometerás si sigues adelante en este artículo.

Página web actual (2.0): además de mostrar lo mismo que la web 1.0, optan por ofrecer información de utilidad a los clientes y uno o varios medios por los que poder interaccionar con estos. Para lograr este fin se añaden más funciones a la web: blog, habilitar comentarios en los artículos, poner a disposición las redes sociales…

El hecho de tener una página web normal sin blog (la web 1.0) sí que servirá para tener presencia en internet y poder ofrecer un portal virtual a los clientes donde puedan ver sus productos y un teléfono o email de contacto. Pero conseguir nuevos clientes por esta vía será muy poco probable, y mucho más en la actualidad donde este tipo de webs están desapareciendo.

descarga (1).jpg

*Redes Sociales:

Actualmente las redes sociales han cobrado más fuerza e incluirlas en nuestro sitio web nos permite generar más tráfico y una mayor comunicación con nuestros clientes, por lo que es importante generar una sinergia perfecta entre tus redes sociales y tu página.

Los contenidos que generan las redes sociales y las interacciones con los usuarios posibilitan además de la direccionalidad en el flujo de la información, una retroalimentación sobre el sitio web y su posicionamiento en los motores de búsqueda, por ello es de suma importancia integrar sus redes sociales dentro de su sitio web, para que usted mismo tenga posibilidad de remitir sus contenidos a facebook o tweeter y sus visitantes puedan también compartirlos en su red social.

Por lo tanto tener presencia en diferentes redes sociales y vincularlas hacia su sitio, además de dar a conocer  su empresa a los usuarios de las redes sociales, también aumentará el valor de su sitio web en los buscadores y favorecerá su posicionamiento natural en los resultados de todos los buscadores.
Dicho de otra manera, cuando usted agrega un enlace a su sitio web desde su página facebook, Google la considera para evaluar su posición en los resultados de la búsqueda.

descarga.png

*Optimización para SEO:

Desde que tiempo atrás los buscadores empezaron a tomar relevancia, el posicionamiento SEO se ha convertido en uno de los pilares fundamentales del marketing online actual. 

Aparecer en las primeras posiciones en buscadores como Google puede resultar de mucha utilidad para consagrar a tu empresa dentro del terreno online.

Hay dos variables que son consideradas imprescindibles para optimizar una página web para los buscadores: la autoridad y la relevancia.

  • La autoridad: es la popularidad que tiene la página dentro de internet.

  • La relevancia: como su nombre indica, la relevancia que tiene la página entre las búsquedas de los usuarios.

Para conseguir que estas dos variables se adapten a lo que los buscadores demandan, es necesario trabajar en tres frentes complementarios e indispensablespara llevar a cabo una correcta estrategia de posicionamiento.

1. El sitio web

Para trabajar la optimización SEO de tu sitio web hay que tener en cuenta estas cinco variables:

  1. La elección del dominio. Aquí lo mejor es escoger un .com, aunque todos los dominios posicionan de forma similar.

   2. Web pensada de cara al SEO pero también pensada para satisfacer las necesidades del usuario.

   3. Evitar las páginas duplicadas. Esto es esencial y, por ello, hay que trabajar para solucionarlo.

   4. Incorporar el archivo robots.txt en tu web, ya que ello mostrará a los motores de búsqueda todo el          contenido que se debe tener en cuenta para la indexación de páginas.

   5. Introducir el sitemap.xml, ya que proporciona información valiosa sobre la jerarquía dentro de la         web.

2. La estructura de una Web

La segunda variable trata de cómo organizar la estructura del site. Nuestra recomendación es hacerlo de forma piramidal, de tal manera que de la home salgan página enlazadas, y estas, a su vez, enlacen a otras páginas de categorías de manera que la autoridad de la home pueda fluir hacia el resto de páginas.

3. Las páginas de contenido

Como ya sabrás a estas alturas, para una buena optimización SEO, el contenido es el rey y eso se debe notar en la web.

Debes tener contenido actualizado que trate sobre los servicios y/o productos que ofrezcas. Todos ellos tienen que estar redactados de cara al SEO y acompañados, siempre que sea posible, de material gráfico que irá debidamente etiquetado con la keyword que se quiere posicionar.

images.jpg

*Publicidad SEM:

El termino SEM proviene de las siglas en ingles de Mercadeo en Motores de Búsqueda (Search Engine Marketing) y podría considerarse como la contrapartida de pago frente al SEO (Search Engine Optimization), el cual no requiere de inversión económica sino más bien de conocimiento, trabajo y esfuerzo para optimizar adecuadamente la web y que así logre posicionarse en los buscadores de Internet. Aunque también poder y deben ser métodos complementarios el uno del otro.

Principales ventajas de utilizar SEM en tu estrategia de marketing:

  • La rapidez en el incremento de visitas a nuestra web es prácticamente inmediata, desde el momento en que iniciemos la campaña.

  • Se obtienen visitas perfectamente cualificadas, pues se trata de internautas que exactamente están buscando lo que ofrecemos y concuerdan estrictamente con nuestro público objetivo, al menos es así si usamos las palabras adecuadas y configuramos correctamente las opciones de segmentación.

  • El coste de este tipo de publicidad es bastante accesible y optimizado, pues solo se paga por clic recibido y no por la mera impresión del anuncio.

  • Ofrece un perfecto control, ya que se obtienen estadísticas e informes específicos, que contienen detalles sobre cada clic recibido, como el momento exacto en que se efectuó la acción, el lugar geográfico desde el que fue realizada, entre otros.

descarga.jpg

*Gestores de Contenido:

En primer lugar, un gestor de contenidos (CMS) facilita la edición de contenidos para la web, permitiendo un diseño corporativo y una línea editorial predefinida.

La diferencia principal entre realizar una página web personalizada y un sitio web con un gestor de contenido es que las funcionalidades ya están desarrolladas en este último, por lo tanto, el programador o diseñador únicamente se tiene que preocupar de adaptar el gestor de contenidos a las necesidades concretizadas por el cliente.

Entre los gestores de contenidos más utilizados y populares para proyectos sencillos se encuentra WordPress y Joomla. Por trabajos simples nos referimos a los que NO incluyen la incorporación de un carrito de la compra o, en caso de hacerlo, tienen un catálogo con menos de 100 productos.

Estas plataformas se utilizan sobre todo para diseñar blogs y páginas webs de empresas, servicios e instituciones. Aunque, también es cierto, que cada vez más tiendas online pequeñas se decantan por emplear WordPress por la sencillez de uso, para ello, instalan un módulo desarrollado para tiendas online como es WooCommerce y, con ello, logran tiendas virtuales sencillas, muy completas y bien diseñadas.

gestores-contenido-gratuitos.jpg

.

Join my mailing list

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Icono social de YouTube
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
bottom of page